¡Espero que os haya gustado!
En este blog iré practicando nuevos aprendizajes y recopilando recursos interesantes para desempeñar mi trabajo como maestra de infantil.
Mostrando entradas con la etiqueta SoundCloud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SoundCloud. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de mayo de 2017
SoundCloud
Practicando con SoundCloud he grabado a una de mis marcianitas recitando la poesía de Gloria Fuertes que hemos aprendido en clase.
sábado, 18 de febrero de 2017
Practicando con SoundCloud
Para practicar un poco más esta aplicación, al final he decidido subir una canción que nos es muy útil para nuestro blog de aula, pues es la que estamos trabajando del método que llevamos (Santillana).
Quería comprobar si permitía subirla y que los peques pudiesen cantarla también en casa. No he tenido ningún problema y la he subido a SoundCloud.
He citado la fuente, espero no tener ningún problema, en ese caso la quitaré y listo...
Después me he animado a crear mi propia pista y con la ayuda de Daniel, mi hijo mayor, hemos grabado la poesía TORMENTA, de Gloria Fuertes, que también estamos trabajando en clase. Ha quedado genial.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Sesión 15 febrero
Vemos con Piti la aplicación Soundcloud, aplicación on line. Sirve para subir archivos de audio e insertarlos en un blog; podemos grabar a nuestros alumnos y después usar el audio, etc.
Nos damos de alta con un correo electrónico.
Upload: ahí se suben los archivos; podemos coger un archivo de nuestro ordenador o bien empezar a grabar. No olvidar poner público si queremos publicarlo en el blog. Si lo ponemos privado no se puede insertar. Para insertarlo: Share (compartir) ponemos la URL o embed y copiamos el código HTML.
IMPORTANTE: En más-edición-metadata-podemos licenciarlo: creative commons y guardamos los cambios.
A continuación tratamos un poco la realidad aumentada (aplicación). Nos sugieren, si estamos interesados, buscar en Youtube un tutorial e investigar cómo se hace. Piti nos muestra un ejemplo: escaneamos una imagen del grafiti del cole y vemos un vídeo promocional del colegio al que nos lleva la imagen.
En el blog del seminario tenemos un enlace a fotos y música libres de derecho de autor. Los enlaces nos lleva a una cuenta de Pinterest, por lo que debemos estar dados de alta en dicha aplicación para poder acceder.
El resto de la sesión, Nacho nos explica el funcionamiento de Movie Maker. IMPORTANTE: Ubicación de los archivos, SIEMPRE DESDE EL MISMO PUERTO.Y no he tomado más apuntes, pues es una herramienta que manejo.
Iñaki: nos recomienda el CROMA, que no puede hacerse con Movie Maker. Aplicación gratuita SM Recorder.
A continuación tratamos un poco la realidad aumentada (aplicación). Nos sugieren, si estamos interesados, buscar en Youtube un tutorial e investigar cómo se hace. Piti nos muestra un ejemplo: escaneamos una imagen del grafiti del cole y vemos un vídeo promocional del colegio al que nos lleva la imagen.
En el blog del seminario tenemos un enlace a fotos y música libres de derecho de autor. Los enlaces nos lleva a una cuenta de Pinterest, por lo que debemos estar dados de alta en dicha aplicación para poder acceder.
Y este otro es el enlace a la música libre.
Iñaki: nos recomienda el CROMA, que no puede hacerse con Movie Maker. Aplicación gratuita SM Recorder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)